PolíticaÚltimas Noticias

Jorge Macri Votó y Abordó la Controversia del Video Falso

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, emitió su voto en el Colegio Bayard alrededor de las 11:30 durante las elecciones legislativas. Al salir, celebró la participación de los ciudadanos y destacó que el sistema de votación está funcionando muy bien. Además, abordó la polémica generada por un video falso del expresidente Mauricio Macri, que se viralizó en la red social X, donde se le atribuía la baja de la candidatura de Silvia Lospennato.

Macri expresó su descontento con la situación, afirmando que lamentamos mucho lo ocurrido ayer. Subrayó que se han cruzado límites y enfatizó la importancia de que este incidente sirva como un precedente para evitar que se repita en el futuro. Su preocupación refleja el contexto actual, donde la desinformación puede influir negativamente en el proceso electoral.

Jorge Macri votó cerca de las 11:45 en el Colegio Bayard. Gobierno de la Ciudad

Fake News y la Responsabilidad Política

Durante su diálogo con la prensa, Jorge Macri reiteró que la viralización del video es responsabilidad de figuras de La Libertad Avanza. Si mirás las cuentas, no hay dudas. Son todas figuras de La Libertad Avanza o cuentas de personas identificadas, aseguró. Este comentario subraya la tensión existente entre los partidos políticos en el clima electoral actual.

En respuesta a las declaraciones de Javier Milei, quien había calificado a Mauricio Macri de llorón, Jorge Macri mantuvo la compostura y afirmó: A diferencia de otros, voy a respetar la veda y no voy a romper la veda. Esta respuesta pone de manifiesto el compromiso de Jorge Macri de seguir las normas electorales, a pesar de las provocaciones.

Medidas Judiciales en Relación al Video Falso

El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires actuó rápidamente, emitiendo una resolución que ordena la eliminación del video falso de la red social X, en respuesta a la denuncia presentada por el PRO. Esta decisión enfatiza la seriedad con que se está tratando la desinformación en el contexto electoral. La resolución estipula que las publicaciones deben ser retiradas en un plazo de dos horas, dado que contenían información falsa sobre la candidatura de Silvia Lospennato.

La medida judicial también instruye al Ministerio Público Fiscal para que determine los pasos a seguir respecto a la denuncia. Este tipo de acciones resalta la creciente preocupación por cómo la manipulación digital puede afectar los procesos democráticos y la necesidad de salvaguardar la integridad en la comunicación política.

La situación actual evidencia la complejidad de las relaciones políticas y el impacto de la tecnología en la percepción pública, resaltando la importancia de una vigilancia constante sobre la información durante las elecciones.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo